3 tecnologías que cambiarán el rumbo de las agencias, según Gartner

Hay informes que pasan sin pena ni gloria… y luego están los de Gartner. 

Su última predicción sobre las 12 disrupciones tecnológicas que van a sacudir el mundo empresarial muy pronto se va a convertir en la hoja de ruta para saber por dónde van los tiros.  

¡Ya lo verás! 

En ESENCIAL, hemos puesto el radar en 3 de esas tecnologías que prometen cambiar las reglas del juego más pronto de lo que imaginas. 

Spoiler: no es solo IA. Es mucho más. 

IA generativa que no solo escribe… también programa 

Hasta ahora hablábamos de IA generativa para crear textos, imágenes o vídeos. Pero lo que viene es otro nivel. 

Gartner lo llama arquitectura de código habilitada por GenAI. En resumen, aplicaciones que se construyen solas (o casi) y que se adaptan en tiempo real a lo que el usuario necesita. 

¿El dato que lo dice todo? En 2029, la mitad de las interacciones de los usuarios con los sistemas empresariales será vía IA conversacional, sin botones mi menús. 

Adiós interfaces rígidas. Hola aplicaciones flexibles, personalizadas y vivas. 

Seguridad contra desinformación: tu reputación está en juego 

La ciberseguridad de hoy no es solo defenderse de los hackers, , sino de sus mentrias. Deepfakes, fake news, suplantaciones de identidad… Las amenazas vienen de las redes sociales, los foros y cualquier rincón de internet. 

Gartner lo tiene claro: en 2030, el 50 % de las empresas tendrá herramientas específicas para detectar y frenar estos ataques. Hablamos de IA que analiza contenidos, verifica su origen y protege lo más valioso: la confianza en la marca. 

Inteligencia terrestre: mirar el mundo desde el espacio (literal) 

Suena futurista, pero ya está pasando. La inteligencia terrestre consiste en usar IA para analizar datos captados desde satélites, drones o sensores en tierra. ¿Para qué? Para tomar mejores decisiones de negocio. Desde controlar cultivos, hasta vigilar cadenas de suministro o predecir tendencias de mercado. 

Y ojo al dato: en 2028, el 80 % de los activos importantes de la Tierra será monitorizado por satélites, en tiempo real, con billones y billones de datos. 

Hoy el mundo es un dato gigante… solo hay que saber captarlo y leerlo. 

¿Qué nos deja todo esto? 

Que el futuro ya no se construye solo con tecnología, sino con visión y estrategia. 

Que las empresas que se muevan rápido tendrán ventaja (y las que no, lucharán por ponerse al día). 

Y que estar atentos al siguiente cambio radical no es solo una opción, si alguna vez lo fue. 

Lo asegura Gartner y nos encanta compartirlo.  

¿Qué opinas tú? 

 

 

POSTED BY ESENCIAL